LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL
Sé creativo
Sé productivo.
Universidad Casa Blanca te ofrece la formación más completa para realizar tu proyecto de vida como LICENCIADO EN COMERCIO INTERNACIONAL.
Exportando ideas Mexicanas para el mundo
En Universidad Casa Blanca aprenderás a identificar, evaluar y desarrollar estrategias que te permitan aprovechar las oportunidades de los negocios internacionales.
Serás capaz de realizar operaciones inter-nacionales desde su concepción hasta su conclusión, incluyendo las negociaciones de contratos internacionales. Estarás preparado para planear, organizar, dirigir y evaluar los esfuerzos de las organizaciones para expandir su mercado internacionalmente.
vida laboral
Podrás desempeñarte como directivo o consultor en el sector privado; también en dependencias gubernamentales y organismos financieros de apoyo al comercio exterior, por ejemplo: Agencias aduanales, agencias navieras, empresas operadoras de mercancía en el puerto, administraciones portuarias integrales, Banco Nacional de Comercio Exterior, consejerías comerciales en el extranjero y embajadas, servicio exterior mexicano, empresas importadoras y exportadoras.
Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE
MERCADOTECNIA I
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
MATEMÁTICAS
DESARROLLO HUMANO
REDACCIÓN AVANZADA
SISTEMAS COMPUTACIONALES I

SEGUNDO SEMESTRE
ESTRATEGIAS DE VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN
TÉCNICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
COMERCIO INTERNACIONAL
MICROECONOMÍA
TALLER DE CREATIVIDAD
SISTEMAS COMPUTACIONALES II

TERCER SEMESTRE
CONTABILIDAD I
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
ESTADÍSTICA I
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
MACROECONOMÍA
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

CUARTO SEMESTRE
CONTABILIDAD II
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
CALIDAD Y CULTURA EMPRESARIAL
CONTABILIDAD DE COSTOS
ESTADÍSTICA II
DERECHO MERCANTIL
GESTIÓN DE MODELOS DE INVERSIÓN

QUINTO SEMESTRE
COSTOS Y PRESUPUESTOS
TRÁMITES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
TRANSPORTACIÓN DE TRÁFICO INTERNACIONAL
TÉCNICAS DE VENTA INTERNACIONAL
DERECHO FISCAL
ECONOMÍA INTERNACIONAL

SEXTO SEMESTRE
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
FINANZAS INTERNACIONALES
FORMULACIÓN DE PRECIOS PARA LA EXPORTACIÓN
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
LEGISLACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA MUNDIAL

SEPTIMO SEMESTRE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
SISTEMA DE FRANQUICIAS
EMPAQUES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN
RELACIONES ECONÓMICAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
DERECHO INTERNACIONAL
TALLER DE COMERCIO ELECTRÓNICO
